Home CIENCIA Y TECNOLOGIA Un satélite de la NASA encuentra algo que parece “pintura goteando por...

Un satélite de la NASA encuentra algo que parece “pintura goteando por una pared” en Marte

340
0

Las imágenes han sido captadas por el Mars Reconnaissance Orbiter. Los patrones detectados ya se encontraron anteriormente en las zonas más frías de la Tierra

Un equipo de investigadores ha detectado en Marte unas formaciones geológicas que recuerdan a gotas de pintura descendiendo por una superficie vertical. El hallazgo, publicado en la revista Icarus, se ha producido tras analizar imágenes captadas por el Mars Reconnaissance Orbiter, uno de los satélites más potentes de la NASA.

Estas estructuras onduladas aparecen en pendientes de cráteres marcianos y presentan un patrón que ya se ha observado antes en regiones frías de la Tierra. Su forma sugiere procesos de deformación del terreno asociados a cambios térmicos, similares a los que ocurren durante el deshielo en zonas de montaña.

Según el autor principal del estudioJohnPaul Sleiman, doctorando en la Universidad de Rochester, “comprender cómo se forman estos patrones ofrece una visión valiosa sobre la historia climática de Marte, especialmente sobre los ciclos de congelación y descongelación que pudo experimentar en el pasado”.

Similitud con los paisajes árticos

El grupo de investigación examinó imágenes de nueve cráteres en latitudes altas del planeta rojo. Al compararlas con terrenos similares en la Tierra, descubrieron un paralelismo sorprendente con los llamados lóbulos de solifluxión, que se desarrollan cuando el suelo congelado se ablanda parcialmente y comienza a desplazarse cuesta abajo.

“Estas formas son grandes ejemplos granulares y lentos de patrones que encontramos a diario en fluidos, como la pintura chorreando por una pared”, explicó Rachel Glade, profesora de la misma universidad y coautora del trabajo. El estudio demuestra que ciertos procesos físicos pueden manifestarse de forma parecida en planetas distintos.

Una de las conclusiones más destacadas es que las formaciones marcianas son, de media, 2,6 veces más altas que sus equivalentes terrestres. La causa probable de esta diferencia está en la menor gravedad de Marte, que permitiría que las ondulaciones del terreno alcancen mayor altitud antes de desplomarse.

Este tipo de estructuras podría haber surgido no tanto por la acción del agua líquida, sino por procesos de sublimación, en los que el hielo pasa directamente al estado de vapor. Tal fenómeno es común en entornos de muy baja presión atmosférica como el marciano. Los resultados refuerzan la hipótesis de que Marte pudo haber albergado condiciones compatibles con la vida en algún momento de su evolución.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here