
Enumeraron numerosas violaciones y exigieron solución a la falta de insumos y materiales para atender en forma adecuada a la ciudadanía
Los Mochis, Sinaloa. Este martes, trabajadores transferidos de la Secretaría de Salud al IMSS-Bienestar se manifestaron en la sala de espera del Centro de Salud Urbano de Los Mochis para denunciar afectación en sus derechos laborales por el incumplimiento en el pago de numerosas prestaciones y exigieron solución a la falta de insumos y materiales para trabajar y atender en forma adecuada a la ciudadanía.
Sigue leyendo: IMSS Bienestar no está realizando basificaciones en Sinaloa, únicamente contratos: Quintero Ledezma
Señalaron que al transferirlos a IMSS-Bienestar se les aseguró que se les respetarían las condiciones generales, pero no ha sido así y, entre sus principales demandas, denunciaron no recibir pago de la prima dominical, ni pago de estímulos de productividad correspondientes al segundo semestre del 2024, violación al reglamento de escalafón y una gran inconformidad en la basificación que se está realizando, por lo que solicitaron el apoyo del secretario de Salud Estatal, Cuitláhuac González Galindo.
Todos estos incumplimientos son violatorios a sus condiciones generales de trabajo, señaló el doctor Miguel Ángel Valdez Ramírez, secretario general de la subsección Dos del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud en Ahome, El Fuerte y Choix.
Los trabajadores de la salud también señalaron rezago en el otorgamiento del concepto 30 por riesgo infectocontagioso, falta de medallas, vacaciones extraordinarias por cumplir 20, 25, 30 o más años de servicio, falta de respuesta en tiempo y forma en solicitudes de licencias con goce de sueldo y licencias para asistir a cursos, y en otras prestaciones más incumplidas.