Home LOCALES Implementarán plan para garantizar agua en todos los hogares de La Paz

Implementarán plan para garantizar agua en todos los hogares de La Paz

363
0

Ya se han sumado 340 litros por segundo al suministro en los últimos tres años, beneficiando a colonias que sufrían desabasto

La Paz, Baja California Sur.- Este martes presentaron el plan “Más agua para La Paz”, con el que prevén modernizar el sistema de suministro con instrumentos y tecnología de punta, la diversificación de fuentes -como pozos y presas-, y el reforzamiento de la cultura ciudadana para el cuidado del agua.

Durante la presentación, la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, señaló que las zonas más afectadas por el desabasto son las colonias Guerrero, Centro, Valle del Mezquite y Perlas del Golfo, mismas que desde 2024 a la fecha experimentaron una mejoría del servicio de agua.

Indicó que en los últimos tres años se logró incrementar hasta 340 litros por segundo adicionales en la red, “este logro es posible mediante la identificación y eliminación sistemática de tomas clandestinas”.

Sectorización y monitoreo en tiempo real

El plan contempla la división de la ciudad en zonas específicas para un mejor control del recurso hídrico.

Este esquema de sectorización permite instalar medidores que registran el flujo de entrada y salida del agua, facilitando la detección inmediata de fugas y conexiones irregulares.

“Con el monitoreo estamos cuidando que el agua no se pierda, no se fugue, no se la roben, porque el agua es del pueblo. Este sistema permite actuar con mayor rapidez ante cualquier contingencia, especialmente durante el próximo verano”.

Sostuvo que la implementación de tecnología de monitoreo en tiempo real permite visualizar la producción de los pozos, localizar fugas y supervisar el estado de las instalaciones mediante las cámaras de seguridad instaladas.

Quiroga Romero detalló que el proyecto incluye la diversificación de las fuentes de abastecimiento, donde el municipio históricamente dependía de los pozos subterráneos; ahora se están explorando fuentes superficiales como presas, lo que reduce la vulnerabilidad del sistema ante contingencias climáticas.

Paralelamente, dijo, se ha mejorado la planta de tratamiento de agua para que el líquido procesado pueda ser utilizado en el riego de áreas verdes, camellones y la vegetación de el malecón a través de la “línea púrpura” que transporta el agua tratada.

Cultura del agua y participación ciudadana

Un componente esencial del plan es la promoción de una nueva cultura del agua entre los paceños, en donde la primera edil implementará una campaña de concientización en escuelas, oficinas de gobierno, espacios deportivos y otros lugares públicos para fomentar el uso responsable del recurso.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que se sume al pacto por el agua, donde cada persona se compromete a ser un agente de cambio”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Adicionalmente anunció la creación de un museo itinerante denominado “Agua Viva” que recorrerá escuelas y colonias para educar a la población sobre el origen del agua y la importancia de su preservación.

Asimismo se habilitará un “visor de agua” dentro del visor urbano municipal, que permitirá a los ciudadanos monitorear en tiempo real el consumo hídrico de su colonia para una mejor gestión del recurso.

Finalmente, mencionó que el proyecto “Agua Bienestar” instalará bebederos y surtidores de agua potable en puntos estratégicos de la ciudad para recuperar la confianza ciudadana en el agua de la red y reducir el consumo de agua embotellada, lo que representa un beneficio ambiental en la disminución de residuos plásticos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here