Home ECONOMIA ¡CUIDADO! Peso mexicano se desinfla: México esquivó la recesión; alerta por EE.UU.

¡CUIDADO! Peso mexicano se desinfla: México esquivó la recesión; alerta por EE.UU.

93
0

El peso mexicano inicia la sesión de este miércoles, 30 de abril, cediendo terreno frente al dólar estadounidense, el cual se fortalece en el mercado internacional, con el tipo de cambio superando nuevamente las 19.60 unidades. La moneda mexicana no logró mantener el impulso observado tras confirmarse que la economía de México se salvó de una recesión técnica pues la caída del PIB de Estados Unidos en el primer trimestre del 2025 ha elevado las alertas de una recesión.

El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano se ubicaba en las 19.62 unidades alrededor de las 07:10 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la divisa local mostraba una ligera depreciación de 0.4%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. Aún así, la moneda mexicana perfila terminar abril con una apreciación de 4%, hilando así cuatro meses consecutivos de ganancias.

Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) han anticipado un rebote técnico luego de que el tipo de cambio no logró perforar el nivel de los 19.46 pesos por dólar. De esta manera, los analistas consideraron que la paridad deberá romper el nivel de los 19.63 pesos por dólar para fortalecer la depreciación.

Más temprano, el INEGI dio a conocer que, con cifras oportunas, la economía mexicana presentó un crecimiento de 0.2% trimestral en el primer trimestre del 2025. De esta manera, el PIB de México se sobrepuso a la contracción de -0.6% vista en trimestre anterior, logrando esquivar la recesión técnica, es decir, el acumular dos trimestres consecutivos de caídas.

En contraste, la economía de los Estados Unidos se contrajo inesperadamente un -0.3% en el trimestre, según una estimación preliminar de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio, retrocediendo considerablemente desde el crecimiento de 2.4% observado en el cuarto trimestre. Se trata de la primera contracción desde el primer trimestre del 2022, lo cual fue decepcionante toda vez que los economistas habían pronosticado una ligera expansión del 0.2%.

Lee también: ¿Usas ChatGPT al invertir? ¡No pagues tanto por tan poco! Prueba WarrenAI con Pro

Además, la encuesta ADP de empleo, mostró la creación de 62,000 puestos laborales durante abril, muy por debajo de la expectativa del mercado de 116,000 posiciones. Esto significó además la menor creación para un mes desde julio del 2024.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here