Home LOCALES ¡Con título, pero sin chamba! Profesionistas en Baja California Sur batallan para...

¡Con título, pero sin chamba! Profesionistas en Baja California Sur batallan para conseguir empleo

93
0

Aunque muchas personas egresan de universidades con título profesional, algunas empresas locales estarían buscando más perfiles técnicos.

a Paz, Baja California Sur.- Baja California Sur registra una tasa de desocupación del 1.9%, que representa aproximadamente 15 mil 170 sudcalifornianos que, a pesar de estar en edad laboral y buscar activamente empleo, no logran incorporarse al mercado laboral.

Vladimir Torres Navarro, director general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Baja California Sur señaló que esta cifra, aunque preocupante para quienes la viven, sitúa al estado como uno de los mejor posicionados a nivel nacional, donde la media de desempleo alcanza el 2.7%.

Detalló que el panorama laboral sudcaliforniano experimenta una notable mejoría desde 2018, cuando la tasa de desocupación se situaba en 3.3%, cifra que se redujo progresivamente hasta el 2.6% y, finalmente, al 1.9% actual, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Estos avances son resultado de políticas enfocadas en promover el empleo formal. El trabajo formal es la puerta de acceso a otros derechos que dan condiciones mínimas de bienestar a la gente, como servicios médicosfondos para vivienda y un retiro digno”.

Desajuste entre formación y demanda laboral

El director del SNE expuso que existe un desequilibrio entre los perfiles profesionales que demanda el sector productivo y los que se están formando en las instituciones educativas universitarias.

Los perfiles con mayor demanda por las empresas sudcalifornianas son: cocinerosmeseroschoferestécnicos en administraciónauxiliares de áreas públicasrecepcionistastécnicos en refrigeración y climatización.

Sin embargo, refirió que los planteles de nivel superior no están formando suficientes profesionales en estas áreas que son más requeridas.

“Somos una de las entidades con más vehículos por familia, pero no tenemos escuelas formadoras de mecánicos; tampoco se preparan otros perfiles de manera dedicada y profesional”.

Torres Navarro enfatizó la necesidad de establecer una estrategia de colaboración entre el sector educativoproductivo y el gobierno para formar los puestos técnicos más demandados.

“Si las empresas no encuentran los técnicos que necesitan aquí, los traerán de fuera, y ese flujo migratorio laboral genera presiones adicionales en servicios e infraestructura”.

Los rostros del desempleo en BCS

Ofelia Fernández, de 47 años y madre soltera de dos adolescentes, compartió que lleva seis meses buscando empleo después de que la empresa donde trabajaba como asistente administrativa cerrara operaciones.

“He enviado más de 30 solicitudes pero siempre me dicen que buscan perfiles más jóvenes o con habilidades tecnológicas que no tengo. Los gastos no esperan y cada mes es más difícil cubrir la rentaservicios y alimentación para mis hijos”.

Alberto Cardoza, de 22 años y recién egresado universitario, mencionó que al salir de su carrera se enfrentó a una faceta inesperada en la vida laboral: la falta de oportunidades para profesionistas sin experiencia.

“Estudié la licenciatura en turismo pensando que tendría trabajo garantizado en Los Cabos, pero todas las empresas piden experiencia mínima de dos años que no tengo. Mientras tanto, vivo con mis padres y los ayudo en lo que me piden. Siento que mi carrera fue en vano”.

Roberto Gómez, de 55 años y padre de familia, perdió su empleo hace tres meses tras un conflicto con sus superiores en una compañía de La Paz, y debido a esto se le dificulta enfrentar las responsabilidades familiares.

“Era jefe de mantenimiento, pero tuve desacuerdos sobre condiciones laborales y horarios que afectaban mi tiempo con mi familia. Ahora no encuentro algo que me permita mantener a mi esposa e hijos con el mismo salario”

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here