Por qué el Apple Watch sigue siendo el mejor monitor fitness en 2025?
Incluso 10 años después de su lanzamiento, el smartwatch de Apple es el único monitor fitness que necesitas, tanto si solo caminas como si compites en maratones.
El Apple Watch, que salió a la venta el 24 de abril de 2015, no fue el primer monitor fitness (fitness trackers) ni siquiera el primer smartwatch. (Dependiendo de cómo se definan estas categorías, ya existían desde hacía medio siglo). Pero sí estableció un nuevo estándar en la industria y dio forma a los monitores de ejercicio tal y como los conocemos hoy en día.
Cuando Tim Cook lo presentó, afirmó que el objetivo era fabricar el mejor reloj del mundo. Aunque “el mejor” es un término subjetivo, el Apple Watch se ha convertido objetivamente en el reloj inteligente más popular del planeta, tanto por su participación de mercado actual como por el número histórico de unidades vendidas.
Pero no estoy seguro de que ni siquiera Cook imaginara el impacto que el Apple Watch –cuyo modelo insignia más actual es el Apple Watch Series 10– tendría en el mundo del fitness, donde se ha convertido en el wearable definitivo para cualquiera que desee medir y maximizar su salud, condición física y bienestar general.
“Cuando nos remontamos a sus inicios, nunca hubiéramos imaginado que el reloj haría tantas aportaciones como está haciendo a la salud de las personas”, señala Jay Blahnik, vicepresidente de tecnologías de fitness de Apple, que dirige el equipo responsable del desarrollo de las funciones de ejercicio físico en el hardware, el software y los servicios de la compañía de Cupertino.
Pero no hace falta que te lo diga un empleado de Apple. Tómalo de mí, un editor de fitness veterano que ha usado un Apple Watch durante la mayor parte de su década de existencia. Con funciones básicas basadas en la psicología del comportamiento y una funcionalidad moderada por las realidades de la naturaleza humana, el Apple Watch sigue siendo, para mí, el mejor monitor fitness que el dinero puede comprar en la actualidad. Y éstas son mis razones:
El Apple Watch adopta una visión holística
Muchos dispositivos de seguimiento de la actividad física presumen de métricas avanzadas y precisión, pero no tienen en cuenta el bienestar general del usuario. La condición física solo puede construirse sobre la base de una buena salud, e ignorar este hecho es invitar a la inconsistencia, la frustración e incluso las lesiones.
“La ciencia indicaba, incluso hace 10 años, que aunque la cantidad [de actividad física] es importante, la intensidad y la frecuencia también lo son; no basta con moverse”, destaca Blahnik. De hecho, fue justo en la época de la presentación del Apple Watch en 2014 cuando un estudio histórico reveló que estar sentado mucho tiempo contrarresta los beneficios del ejercicio.
“Realmente nos centramos en la idea de cómo podíamos ayudar a la gente a permanecer sentado menos [tiempo], moverse más y hacer algo de ejercicio. Ese fue nuestro mantra desde el principio”, comenta Blahnik. “Inspiró la aplicación Actividad, e inspiró la noción de los tres Círculos [Moverse, Ejercicio, Pararse]”.
Los Círculos, que registran la posición de pie, el movimiento y el ejercicio, son el núcleo de la aplicación Actividad del Apple Watch. Se incorporaron desde el primer día y se han convertido en una característica que define el producto, con notificaciones de progreso a lo largo del día para mantenerte en el buen camino y animaciones de celebración para reconocer las victorias.
El Apple Watch prioriza la constancia
Como dice el viejo refrán, el mejor entrenamiento es aquel al que te apegas. Más que los detalles o la intensidad de tus entrenamientos, la constancia es la verdadera clave para desarrollar una buena condición física de forma eficaz y segura a lo largo del tiempo. Y es un pilar central de la experiencia de usuario del Apple Watch.
Mientras que la mayoría de los monitores fitness presentan tus datos de entrenamiento de manera que invitan a la comparación entre sesiones, independientemente del intervalo entre ellas, la interfaz de usuario del Apple Watch da prioridad a la constancia. “El cambio de comportamiento no significa necesariamente mejorar continuamente”, observa Blahnik. “Podría tratarse de volverse súper constante”.
La app Fitness que lo acompaña presenta todas tus sesiones de ejercicio en un formato de calendario tradicional. Aunque sencilla, es una de las formas más eficaces de mantener viva la motivación para entrenar, según un metaanálisis de 2020 publicado en la revista BMC Public Health.
El Apple Watch lleva el enfoque del diagrama de reconocimientos un paso más allá, recompensando a los que cumplen el objetivo, pero aún más a los que los superan. “Una de las maneras más profundas de fomentar el cambio de comportamiento es: no te limites a avisarme cuando haya completado mi objetivo, choca esos cinco cuando lo haya superado, para que aproveche esa motivación al día siguiente”, dice Blahnik.
El Apple Watch se ajusta a tus necesidades
Las funciones sencillas que crean un hábito, reducen el tiempo que pasas sentado y mejoran la constancia de los entrenamientos son estupendas, pero no son exactamente la clase de características que atraen a los atletas serios a un monitor fitness. Pero una década de actualizaciones y mejoras han dotado al Apple Watch de una vertiginosa variedad de métricas para satisfacer incluso a los deportistas más obsesionados con los datos.
“Por cada persona a la que le encantan los círculos relucientes [de la app Actividad], otra puede decir: ‘Me encantaría saber cuál es mi tiempo de contacto con el suelo y mi oscilación vertical cuando corro’. Por eso, nuestros equipos trabajan intensamente para lanzar funciones que resulten útiles para la persona que acaba de empezar, pero también para el atleta de élite que quiere ahondar más en el tema”, dice Blahnik.
El Apple Watch Ultra 2 detecta automáticamente si tu carrera al aire libre tiene lugar en una pista y, a continuación, mide tu rendimiento en función del carril específico en el que te encuentres. Los triatletas verán cómo la interfaz del reloj muestra métricas específicas de su deporte en tiempo real a medida que pasan de la natación a la bicicleta o a la carrera. Los excursionistas pueden establecer puntos de ruta y volver sobre sus pasos si se pierden. Los que van al gimnasio pueden controlar su carga de pesas para maximizar la recuperación y evitar el sobreentrenamiento. Y esto es apenas arañar la superficie de cristal de zafiro del smartwatch avanzado de Apple.
Sin embargo, lo más importante es que el reloj inteligente nunca se siente saturado de prestaciones, datos o gráficos, como ocurre con muchos otros. “Siempre decimos que, incluso cuando desarrollamos esas funciones para consumidores más experimentados, no deben abrumar a alguien que sea más bien un principiante”, resalta Blahnik. “Deben ser fáciles de encontrar y de utilizar si te gustan, pero no deben agobiar a quienes no quieran usarlas”.
El Apple Watch te mantiene conectado
El Apple Watch cuenta con Bluetooth, Wi-Fi, GPS de doble frecuencia e incluso conectividad celular. Eso ya es más de lo que se puede decir de cualquier otro monitor fitness, pero de lo que estoy hablando es de cómo nos conecta con otro.
Con el uso compartido de la actividad, el Apple Watch evita el modelo de red social preferido por muchos competidores para centrarse en conectarte directamente con las personas que de verdad te importan. No puedo contar el número de veces que me animé a ir al gimnasio porque recibí una notificación de que uno de mis amigos cercanos acababa de terminar un entrenamiento. Y la opción de establecer un reto semanal cara a cara es muy divertida. Me encanta sobre todo que este tipo de interacciones no requieran prácticamente ningún esfuerzo adicional.
“Está diseñado de forma muy sencilla. Si invitas a alguien y ambos dicen: ‘Sí, compartamos [nuestra] actividad’, se adapta a ti y no tienes que hacer mucho”, dice Blahnik. “Cuando haces un [tipo de] ejercicio, recibo una notificación. Puedo enviarte un mensaje. Cuando consigo una medalla, recibes una notificación. Puedes enviarme un mensaje. Está diseñado para ser muy ligero, pero para estar verdaderamente conectado”.
Y luego están las innumerables maneras en que los diversos modelos del Apple Watch facilitan la conexión, aparte de compartir la actividad física, como la posibilidad de responder a un mensaje de texto, atender una llamada o enviar una nota de voz directamente desde la muñeca durante un entrenamiento. Y esto por no decir nada de lo que este producto es capaz de hacer más allá del fitness, que es, por supuesto, mucho. “Es realmente fascinante que el mismo reloj que usas para pagar el café y hacer tu primer maratón también sirva para realizar un electrocardiograma”, explica Blahnik. “Sea cual sea el uso que le des, el smartwatch te acompaña como guardián de tu salud”.